Bolivia sigue viviendo de la faena extractiva y depredadora de los recursos naturales; la minería y los hidrocarburos, como desde hace cincuenta años, son el sostén de la economía, gracias a dos empresas (YPFB y COMIBOL) creadas cuando la Revolución Nacional de1952, la una subvencionada y la otra en el límite de las pérdidas; hoy por hoy cuesta más caro producir que vender, como en los peores tiempos, antes del 21060. El año 2012 habrá que reducir gastos y aumentar el déficit; consecuentemente la protesta social crecerá intransigente, desde las corporaciones y los sindicatos hasta ayer afines al gobierno masista, pero que a diferencia de los partidos políticos "tradicionales", no tienen la responsabilidad de negociar y consensuar resultados, y se pueden lanzar sin más a bloquear calles e incendiar oficinas.
Ante tal situación, el gobierno ha anunciado una “Cumbre” social y política, que permita reencausar las cosas al proponer un nuevo "programa de gobierno" que supere la "ya cumplida agenda de octubre". Pero el verdadero motivo es salvar el momento y amagar las responsabilidades frente a la crisis que se nos viene encima a todos; para ello Evo Morales y sus seguidores han decidido que la mejor manera (el gobierno ya no piensa en 500 años, sino en salvar la coyuntura) es suspender la subvención a los hidrocarburos y cargar sobre el pueblo los varios años de derroche; que las decisiones impopulares las asuman el pueblo y sus organizaciones, frente al malestar social que se avecina.
Finalmente: ¿No es el gobierno quien debe asumir las decisiones, a veces antipopulares, a las que nos obliga la economía?
No seamos cómplices de la irresponsabilidad y el despilfarro. Hay que decir un NO rotundo a la eliminación de las subvenciones, porque para eso exactamente el pueblo votó por el MAS y puso a Morales Ayma en la Presidencia.
Hay que decir un NO rotundo a participar en una “Cumbre” amañada para descargar sobre otros la responsabilidad y la culpa que les corresponde a quienes se farrearon la bonanza, y no asistir a la cita de diciembre, que solo convocará a los obsecuentes, quienes deberán responsabilizarse de los errores del reciente pasado y del cercano futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario