ALTERNATIVAS

Mostrando entradas con la etiqueta titulo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta titulo. Mostrar todas las entradas

7 de septiembre de 2016

ABOGADOS TRUCHOS

Cada día nos trae una nueva sorpresa; esto de los abogados que fungen de tales sin tener título es el ribete de la corrupción que lo salpica todo. Tenemos abogados falsos en las universidades, en los ministerios, en los juzgados, pero faltaba la cereza en la torta, el fútbol tiene ahora su abogado trucho.



El señor, que no doctor, Walter Manuel Torrico Céspedes es Vocal (de no creerlo)  de la Comisión de Asuntos Legales de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) o CSF, a la que llegó aireando su título en tanto que Secretario General de la Federación Boliviana de Fútbol; este deshonroso caso trasciende nuestras fronteras, nos pone frente al mundo para vergüenza de todos, aficionados o no al rey de los deportes.


Cuando leí que Gabriela Zapata se hacía pasar por abogada habiendo vencido apenas unas pocas materias entendí que esas cosas pasan a veces, pero se trataba de una malandrina que podía dedicarse a hacer de todo para trepar, pero cuando me dijeron y mostraron que como o otros al Secretario General del fútbol boliviano, falsificando notas y certificados de la UMSA año tras año, hasta completar sus estudios con apenas 10 materias cursadas, engañando con esos papeles mal habidos a otras universidades para hacerlos reconocer y titularse, no tiene nombre. Eso es indigno y merece la condena social más dura para ejemplo de los y las jóvenes de todos los equipos, de todas las hinchadas, de todo el deporte.


¿Y si no pasa nada, como estamos acostumbrados a ver cuándo los poderosos eluden la justicia? Entonces sabremos que la corrupción sigue cabalgando, que para unos es el castigo y para los intocables el olvido. El fútbol boliviano no puede dejar pasar semejante afrenta a su historia, so pena de quedar manchado para siempre.

30 de septiembre de 2008

¿Y la tesis?


Puka escribe sobre los personajes sobrevalorados a lo largo de la historia y han puesto varios nombres en su blog. Estamos en camino, si vemos en Google, con el nombre completo, el Che Guevara tiene diez millones de páginas donde lo citan, Diego Armando Maradona casi un millón, Diana Spencer supera los quinientos mil, Evo Morales Ayma solamente trescientas mil (Pablo Coello está mucho más abajo), pero algo es algo, sobre todo si pensamos que es el primer boliviano que aparece entre esos grandes.

De entre las citas sobresalen las referidas al doctorado honoris causa que le acaba de conceder la Universidad de Panamá (de ese acto proviene la fotografía que encabeza este post). Como yo he sido profesor universitario por años, decano y otras nimiedades universitarias, debo reclamar nuestro olvido, de no haberlo hecho antes en Bolivia, como debe ser. El único problema es la tesis, he buscado la tesis presentada y no he podido encontrarla, pero claro, como esa universidad es panameña deben haber olvidado poner el texto acostumbrado en algún lugar de su web. Voy a seguir con la pesquisa.

A veces uno protesta porque los norteamericanos y europeos, tan creídos todos ellos, no reconocen los títulos de las universidades latinoamericanas. La verdad es que otras veces (las menos) uno puede concluir por entenderlos, como es el caso, por lo menos a partir de ahora y en lo que a mí respecta, voy a cuidarme muy mucho con las titulaciones y diplomas panameños. Y una cosa más, no se interprete este post como de ironía crítica, yo creo que el Presidente boliviano merece muchos reconocimientos, pero el de Doctor, me parece sobrevalorado.